Historia
El significado de su nombre es de origen náhuatl: "Sobre las nueve aguas". Los primeros pobladores del lugar se registran en el siglo VII d.C. siendo chichimecas bajo el mando de Chichimecuatehuipli; Coatenco.
Con la llegada de Hernán Cortés en el año de 1481 se fundó Tetehuitic "Cerro de las Pirámides", donde rendían culto a Mixcóatl, dios de la lluvia. En 1527, Juan Alonso León establece la población en los montes con el nombre de Santiago Chiquinahuitle que significa "Nueve ojos de agua". Ya en el Gobierno de Don Luis Ambrosio Centence y de Alonso de Santiago, vino una tribu de aztecas que formaron sus hogares a la orilla de los nueve ojos de agua y se pusieron a las órdenes del nuevo Gobernador. Tiempo después arribaron los misioneros Fraciscanos de Zacatlán a Chignahuapan para desde allí evangelizar a la región. Durante un tiempo este lugar fue llamado Santiago Chignahuapan pero una vez obtenida la categoría de Villa en el año de 1847, se le conoció como Villa de Chignahuapan.
VIDEOS
ADMINISTRACION 2021-2024
GABINETE
Lorenzo Rivera Nava
Presidente Municipal
Castulo Gonzalez Carmona
Regidor de Gobernacion
Martha Palafox Sosa
Regidora de Patrimonio y Hacienda Publica Municipal
Benjamin Hernandez Ramirez
Regidor de Obras Publicas , Servicios Publicos, Desarrollo Urbano, Movilidad y Sustentabilidad
Pola Yanet Galaviz Martinez
Regidora de Industria y Comercio
Olivia Cruz Luna
Regidora de Medio Ambiente, Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Forestal
Luis Angel Garcia Sosa
Regidor de Salubridad y Asistencia Pública
Jose Carmona Leon
Regidor de Educacion Publica, Actividades Deportivas y Sociales